FASE 4 - CONTADOR DE VIDAS ⏰ 20' aprox
Esta página contiene las instrucciones específicas de la Cuarta Fase de la quinta sesión para desarrollar el juego del Puente de las Flores.
En siguiente lugar, vamos a crear el contador de vidas. Para ello, en la Jerarquía, hacemos Click derecho en nuestro Canvas > Create Empty, y lo llamamos contador.
Después, vamos a añadir varios hijos al contador: el primero, “Icono”, que será el icono de la maceta, otro “Background”, para el fondo negro, y por último diez vidas, que serán imágenes vacías con el fondo verde, e irán desapareciendo cada vez que el jugador pierda una vida.
Creamos en primer lugar el icono, haciendo click derecho en Contador > UI > Image.
Después, nos vamos a la carpeta Images, seleccionamos Maceta, y en el inspector, cambiamos el valor de Texture Type a Sprite (2D and UI). Pulsamos después en Apply.

Después, volvemos a abrir el inspector de nuestro icono del canvas, y arrastramos nuestra imagen al apartado Source Image.

Creamos el fondo de la misma manera (Click derecho en Contador > UI > Image). Para que no se tape el icono, en la jerarquía, lo ponemos antes que los demás elementos, ya que los últimos se superponen a los primeros.

En el inspector, pestaña Image, vamos a cambiar el color por el negro (o el que prefiramos).

Por último, en la pestaña de Escena, editamos el background con las herramientas de posición y escalado (Move Tool y Scale Tool en la parte superior izquierda) para que sea similar a este:

Continuamos creando una vida (de manera similar al fondo negro), pero en este caso, utilizamos el color verde. Ajustamos posición y escala para que quede así:

Vamos duplicando y moviendo a la izquierda hasta que consigamos un resultado parecido a este:

Comprobamos como se ve en nuestro juego en la pestaña de Game, y hacemos los ajustes necesarios para que no sea demasiado grande.
Debemos tener en cuenta que van a pasar peatones por ahí, y el contador de vidas no puede taparlos. Pulsamos al Play para comprobarlo.
En nuestro caso, lo hemos hecho más pequeño y lo hemos acercado más a la esquina inferior derecha.
Estos ajustes los hacemos al contador y no a los elementos hijos, para no deformarlo.

Deberíamos obtener un resultado parecido a este.