🌟 INTRODUCCIÓN
DURACIÓN 4 sesiones
- Aula de informática.
- Un ordenador por cada equipo.
- Pizarra o proyector.
- Conexión a Internet.
- Kit de Arduino (placa, servomotor, LEDs, ultrasonidos, protoboard, botón, resistencias).
En el mundo de la creación de contenido digital, CapCut destaca como una herramienta intuitiva y versátil, abriendo un mundo de posibilidades para la edición de videos. En esta era dominada por el contenido visual, la habilidad para crear videos atractivos y comunicar eficazmente ideas es esencial, no solo para aspirantes a creadores de contenido, sino también como una competencia clave para estudiantes en diversas áreas académicas.
Introducir a los estudiantes al arte de la edición de video requiere herramientas que sean accesibles, fáciles de usar y que, sobre todo, permitan la transformación inmediata de ideas creativas en proyectos visuales. Es por ello que nuestra unidad didáctica se enfocará en CapCut.
🗓️ PROGRAMACIÓN
Esta unidad sobre la creación de un video de presentación para Up! Steam se estructura en tres sesiones de 55 minutos, cada una enfocada en un aspecto clave del proceso para entender cómo funciona la aplicación Capcut, el desarrollo de un guión o storyboard, y la grabación y edición del vídeo.
1️⃣ Explorando CapCut: Una introducción práctica a CapCut, donde se aprenderá a manejar sus herramientas básicas y se enfatizará en la importancia de la edición efectiva para la narrativa visual.
2️⃣ Preparación y Planificación del Video: Centrada en la planificación del contenido del video, incluyendo la creación de un storyboard y la definición de roles y tareas para la producción.
3️⃣ Grabación y Edición del Video: Los estudiantes aplicarán lo aprendido en las sesiones anteriores para grabar y editar su video, enfocándose en la integración de todos los elementos para crear un producto final cohesivo y atractivo.
SESIÓN 1 - EXPLORANDO CAPCUT
En esta primera sesión nos acercamos a la herramienta CapCut para entender su funcionamiento y sus características clave, entre ellas, la línea de tiempo, las transiciones y el texto. CapCut ofrece mucha más posibilidades pero esta características son suficientes para hacer una presentación efectiva.
FASE 1 ⏰10' aprox.
Introducción a CapCut: Presentar a los estudiantes qué es CapCut, sus aplicaciones en la edición de videos y su relevancia en la creación de contenido digital. Discutir cómo CapCut facilita la integración de elementos visuales y auditivos para enriquecer la narrativa.
FASE 2 ⏰15' aprox.
Familiarización con la Línea de Tiempo: Guiar a los estudiantes a través de la interfaz de CapCut, mostrando cómo manejar la línea de tiempo y utilizar herramientas básicas como cortar y fusionar clips, y añadir música y efectos de sonido.
FASE 3 ⏰15' aprox.
Aplicando Transiciones y Texto: Demostrar cómo utilizar transiciones para mejorar la fluidez visual entre escenas y cómo agregar texto para proporcionar contexto, resaltar ideas clave o añadir títulos y subtítulos a los videos.
FASE 4 ⏰ 10' aprox.
Práctica y Experimentación con la Herramienta: Permitir a los estudiantes experimentar con la creación de un breve video utilizando las transiciones y la inserción de texto, fomentando la experimentación y la creatividad.
FASE 5 ⏰ 5' aprox.
Reflexión y Preguntas sobre la Sesión: Concluir con una reflexión sobre la importancia de la edición efectiva y discutir cualquier pregunta que los estudiantes puedan tener sobre el uso de CapCut.
SESIÓN 2 - PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL VÍDEO
En esta primera sesión nos acercamos a la herramienta CapCut para entender su funcionamiento y sus características clave, entre ellas, la línea de tiempo, las transiciones y el texto. CapCut ofrece mucha más posibilidades pero esta características son suficientes para hacer una presentación efectiva.
Para el video de presentación de Up! Steam, recomendamos incluir al menos las siguientes secciones esenciales:
- Introducción y Presentación del Equipo: Breve presentación de los miembros del equipo y sus roles.
- Planteamiento del Problema: Descripción clara del problema o desafío que el proyecto aborda.
- Descripción de la Idea: Explicación de la propuesta o solución del equipo.
- Proceso de Desarrollo: Detalle de cómo se ha llevado a cabo la idea, incluyendo estrategias y pasos seguidos.
- Resultados y Conclusiones: Muestra los logros del proyecto y las lecciones aprendidas.
- Cierre: Una conclusión o llamado a la acción que resuma el impacto o la importancia del proyecto.
Cada sección debe ser clara y concisa para mantener el interés y transmitir efectivamente el mensaje del proyecto.
FASE 1 ⏰10' aprox.
Planificación y Conceptualización del Video: Guiar a los estudiantes en la planificación de su video, destacando la importancia de definir un mensaje claro y un objetivo para su presentación.
FASE 2 ⏰15' aprox.
Desarrollo de un Storyboard: Ayudar a los estudiantes a visualizar la secuencia de su video a través de un storyboard, enfatizando cómo esta herramienta puede ayudar a organizar las ideas y planificar la producción.
FASE 3 ⏰15' aprox.
División de Tareas y Roles: Asignar roles específicos a cada estudiante para la grabación, edición, escritura de guiones y selección musical, asegurando que todos los aspectos del video sean cubiertos.
FASE 4 ⏰ 10' aprox.
Selección de Música y Recursos Visuales: Discutir la importancia de seleccionar la música adecuada y otros recursos visuales que complementen y enriquezcan el contenido del video.
FASE 5 ⏰ 5' aprox.
Ultimando Detalles y Resolviendo Dudas: Revisar la planificación final del video y resolver cualquier duda o pregunta que puedan tener los estudiantes.
SESIÓN 3 - GRABACIÓN Y EDICIÓN DEL VÍDEO
En esta sesión, los estudiantes pasarán a la acción, aplicando los conocimientos adquiridos sobre CapCut para grabar y editar su vídeo. Esta etapa es crucial para materializar las ideas planificadas y dar vida al proyecto para la presentación de Up! Steam. Es importante arrancar con una buena planificación del vídeo (storyboard) de la sesión anterior para poder hacer una presentación perfecta.
FASE 1 ⏰10' aprox.
Preparación de Materiales Y Lugares para Grabar: Organizar el espacio y los materiales necesarios para la grabación. Asegurar que todos los elementos requeridos estén listos y disponibles para una grabación sin interrupciones.
FASE 2 ⏰15' aprox.
Grabación de Contenido: Realizar la grabación de los clips siguiendo el storyboard y el plan de trabajo. Capturar todo el contenido necesario, asegurando la coherencia con el guion y el storyboard.
FASE 3 ⏰15' aprox.
Edición Inicial: Importar los clips grabados a CapCut y hacer una primera edición. Aplicar ajustes básicos como cortes, transiciones y ensamblaje de clips para formar la estructura básica del video.
FASE 4 ⏰ 10' aprox.
Selección de Música y Recursos Visuales: Elegir música de fondo y otros recursos visuales que complementen el contenido. Enriquecer el video con elementos que apoyen la narrativa y el mensaje del proyecto.
FASE 5 ⏰ 5' aprox.
Ultimando Detalles y Resolviendo Dudas: Revisar la versión actual del video y abordar preguntas o inquietudes de los estudiantes. Asegurar que todos los aspectos del proyecto estén completos y que los estudiantes se sientan confiados con el resultado.
📊 RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Esta rúbrica de evaluación 📊 está diseñada para medir de manera integral la eficacia y la creatividad de los estudiantes en nuestra unidad didáctica de creación de contenido digital con el objetivo de realizar la presentación de un proyecto tecnológico. Nos hemos centrado en CapCut pero se puede utilizar muchas otras herramienta de edición de vídeo. El objetivo es valorar no solo la competencia técnica en la edición de video, sino también la originalidad, la claridad del mensaje, la coherencia narrativa y la calidad audiovisual del contenido creado por los estudiantes.
Indicadores | Suspenso (1-4) | Aprobado (5-6) | Notable (7-8) | Sobresaliente (9-10) |
Creatividad y Originalidad del Video | Creatividad y Originalidad del Video | Creatividad y originalidad básicas en el video. | Creatividad y originalidad básicas en el video. | Video excepcionalmente creativo y original. |
Calidad y Claridad del Mensaje Transmitido | Mensaje poco claro o mal definido. | Mensaje básico y algo claro. | Mensaje claro y bien definido. | Mensaje excepcionalmente claro y efectivo. |
Calidad Técnica del Video | Calidad técnica pobre o inadecuada. | Calidad técnica básica y adecuada. | Buena calidad técnica, con uso efectivo de la edición.q | Excelente calidad técnica y edición profesional. |
Calidad del Sonido y Uso de la Música | Calidad del sonido pobre y música inadecuada. | Calidad del sonido y música adecuadas. | Aplica sensores y actuadores adecuadamente. | Excelente calidad del sonido y selección musical perfecta. |
Uso Efectivo de CapCut | Uso limitado y básico de CapCut. | Uso limitado y básico de CapCut. | Uso efectivo y variado de las funciones de CapCut. | Uso avanzado y creativo de CapCut. |
Coherencia y Flujo del Video | El video carece de coherencia y fluidez. | El video tiene una coherencia y fluidez básicas. | Video coherente y con un buen flujo. | Video excepcionalmente coherente y con un flujo perfecto. |
Impacto y Enganche del Video | El video tiene poco impacto y no capta la atención. | El video es moderadamente impactante y atractivo. | Video impactante y atractivo. | Video sumamente impactante y altamente atractivo. |
Presentación y Comunicación del Proyecto | Presentación y comunicación deficientes del proyecto. | Presentación y comunicación básicas del proyecto. | Buena presentación y comunicación del proyecto. | Presentación y comunicación excepcionales del proyecto. |
💡 CONSEJOS PARA EL EDUCADOR
Existen muchas herramientas, técnicas y posibilidades diferentes para crear un vídeo presentación. Nosotros recomendamos CapCut por su facilidad de uso y compatibilidad con ordenadores, tablets y móviles. También os recomendamos ver varios ejemplos de vídeos de equipos que han participado en ediciones anteriores de Up! Steam para entender que hay mil estilos diferentes a la hora de grabarlo y editarlo.