Español Valencià
Guías Didácticas Up! STEAM
🚀

Guías Didácticas Up! STEAM

icon
Pots accedir a les guies didàctiques en valencià a través d'aquesta pàgina:🚀Guies Didàctiques Up! STEAM

Innovación, Tecnología y Creatividad en las Aulas

🤗
Te damos la bienvenida a este espacio de aprendizaje y colaboración proporcionado por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València y con la colaboración de las empresas de la Catedra STEAM.
icon
Para cualquier duda puedes contactar con nosotros en hola@upsteam.es

🌟INTRODUCCIÓN

En este espacio, encontrarás un conjunto de unidades didácticas diseñadas específicamente para integrar la competición Up! Steam en el currículo de la ESO, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y las competencias digitales. Nuestro objetivo es ofrecer recursos educativos que no solo preparen a los estudiantes para la competición, sino que también enriquezcan su aprendizaje dentro del marco curricular de Tecnología y Digitalización.

image
🎯
DESTINATARIOS Las presentes guías han sido elaboradas para la asignatura de Tecnología y Digitalización de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
image
DURACIÓN 5 a 10 sesiones
🧰
MATERIALES Aula de informática o un espacio con dispositivos contectados a Internet, medios de expresión artística y medios de grabación y edición de vídeo.

📚 UNIDADES DIDÁCTICAS

Cada unidad está diseñada para ser implementada fácilmente en el aula, con actividades prácticas y recursos accesibles. Aquí encontrarás el enlace a cada unidad:

UD1. Técnicas para generar IDEAS

Esta primera unidad sirve para orientar a los estudiantes en la identificación de un problema significativo y la elección del grupo objetivo para su proyecto. Mediante técnicas como el brainstorming y los mapas de empatía, se fomenta la generación y selección de ideas innovadoras. Esta unidad culmina con la elección de la idea más prometedora, sobre la cual los estudiantes desarrollarán su proyecto, asegurando que sea relevante y aplicable al grupo elegido. Las ideas que se generan se pueden utilizar para competir en la categoría DREAMERS de Up! Steam.

💡Técnicas para Generar IDEAS

UD2. Programación con SCRATCH

Esta unidad didáctica se centra en equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para programar utilizando Scratch, al tiempo que desarrollan un proyecto concreto para la competición Up! Steam en la categoría de CODERS. A través de una serie de actividades prácticas y tutoriales interactivos, los estudiantes aprenderán a utilizar eventos, bucles, condicionales y variables en Scratch, habilidades esenciales para cualquier aspirante a programador.

Programación con ScratchProgramación con Scratch
🕹️

Hemos preparado una guía adicional muy similar con MakeCode Arcade. Se trata de un juego inspirado en la Tomatina de Buñol. MakeCode Arcade es muy similar a Scratch pero más orientado a hacer minijuegos. Perfecto para la categoría GAMERS. Podéis ver la guía en este enlace.

🕹️Programación con MakeCode Arcade

UD3. Creando con ARDUINO

Esta unidad está diseñada para sumergir a los estudiantes en el mundo de la electrónica y la programación a través de Arduino, preparándolos para participar en la categoría MAKERS de Up! Steam. Los estudiantes aprenderán a trabajar con componentes electrónicos básicos como sensores, actuadores y placas Arduino, desarrollando habilidades clave en la construcción de prototipos electrónicos. La culminación de esta unidad es la creación de un proyecto tangible y funcional, como una mini papelera para pilas con sensor de movimiento, que combina la programación con la ingeniería física, alentando a los estudiantes a innovar y construir soluciones prácticas para problemas del mundo real.

Creando con ARDUINOCreando con ARDUINO

UD4. Vídeo creativos con CAPCUT

Esta unidad se dedica a enseñar a los estudiantes cómo crear y editar vídeos impactantes usando CapCut, una herramienta ideal para competir en cualquier categoría de Up! Steam. Desde la conceptualización y planificación con storyboards hasta la grabación y edición final, los estudiantes explorarán las posibilidades creativas de la edición de vídeo. Aprenderán a integrar efectos visuales, transiciones, textos y sonidos para mejorar sus narrativas digitales. Esta unidad está diseñada para potenciar las habilidades de comunicación y expresión creativa de los estudiantes, permitiéndoles producir vídeos que no solo informen, sino que también cautiven y entusiasmen a su audiencia.

Vídeos Creativos con CapCutVídeos Creativos con CapCut

🗓️ PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

A continuación puedes encontrar la programación didáctica utilizada con las unidades didácticas (situaciones de aprendizaje) planteadas más arriba. Esta programación didáctica se plantea con el espíritu de convertirse en un Recurso Educativo Abierto (REA) para, con la ayuda de docentes y expertos en el campo de la educación, poderse mejorar, corregir fallos, completar con nuevas actividades y evolucionar de acuerdo con el paradigma actual de los centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana.

icon
En este enlace podrás encontrar la programación didáctica para tecnología y digitalización de 1º de ESO de la Comunidad Valenciana.
ProgramaciónDidacticaUpSteam.pdf3040.4KB

Puedes escribir para enviar tus comentarios, sugerencias, nuevas actividades, etc; al correo electrónico de hola@upsteam.es.

💡 METODOLOGÍA INNOVADORA

👉
La programación didáctica y las unidades didácticas planteadas en esta página nacen como un proyecto de innovación docente gracias al Consejo Social de la Universitat Politècnica de València. Puedes consultar el marco teórico y legal del proyecto aquí:
Proyecto Innovación Docente Up! Steam.pdf2788.6KB

Como educadores en un mundo en constante cambio, es esencial estar al tanto de las últimas estrategias y metodologías para enriquecer la experiencia de aprendizaje de lo estudiantes. En esta sección, presentamos los cuatro pilares fundamentales de nuestra metodología. Estos elementos son cruciales para desarrollar un ambiente educativo integral, interactivo y adaptativo.

image

🧠 Enfoque en Competencias: Cómo cada actividad fomenta habilidades específicas. La nueva propuesta de Ley de Educación (LOMLOE) hace un hincapié en un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en competencias. Es importante enseñar a saber a hacer. Las actividades propuestas en estas guías ponen el foco en enseñar competencias específicas que serán muy valiosas para el futuro de los estudiantes.

🧩 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Este enfoque vincula el aprendizaje con desafíos reales, enfatizando tanto habilidades técnicas como competencias vitales. Los estudiantes abordan proyectos que requieren soluciones creativas a problemas auténticos, preparándolos para futuros retos profesionales y personales. Esta metodología aumenta su motivación y proporciona herramientas prácticas para su desarrollo integral.

🤝 Trabajo en Equipo y Colaboración: Además de una propuesta de una metodología basada en proyectos, consideramos que es igual de importante trabajar en equipos. Los desafíos actuales de la sociedad exigen una colaboración entre personas, equipos y organizaciones para poder ofrecer soluciones realistas. Cuanto antes desarrollen estas habilidades, más posibilidades de éxito tendrán en el futuro.

🌐 Recursos Educativos Abiertos (REAs): En un mundo donde el acceso al conocimiento es cada vez más democratizado, los Recursos Educativos Abiertos (REAs) juegan un papel fundamental. Estos recursos, disponibles libremente en internet, ofrecen a educadores y estudiantes una vasta gama de materiales didácticos que pueden ser adaptados y utilizados para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas guías se presentan como un Recurso Educativo Abierto a todos los docentes y os animamos a mandarnos sugerencias, mejores o informarnos de cómo lo habéis implementado en el aula.

👉

Si quieres participar en el proceso de mejora y actualización de estas guías, envíanos un email a hola@upsteam.es y te informaremos de cómo puedes colaborar con nosotros.

💻 HERRAMIENTAS DIGITALES

🌐 Recursos Digitales: Cada día aparecen nueva páginas con recursos, herramientas y consejos muy útiles. Esto es especialmente relevante en 2023 con la explosión de herramientas de Inteligencia Artificial. Hemos elaborado una tabla con las herramientas más comunes que nosotros hemos puesto en práctica en las aulas.

image
👉
Además de las herramientas que os ponemos en esta lista podéis consultar la siguiente página con herramientas STEAM con un buscador para la categorías, dificultad de aprendizaje y el tipo de licencia (Free, Open Source, etc.). 🌐 Lista de herramientas STEAM

🛠️ Prototipado

Figma Blender SketchUp

⌨️ Programación

Glitch Codepen Replit

👾 Videojuegos

Unity Godot GameMaker

Esta página se actualizará regularmente con recursos nuevos, guías, ejemplos de proyectos y consejos. ¡Mantente conectado! Última actualización: 26/03/2024